‘‘PADRE DEL
QUINDIO’’, su primer nombre Barcinales, conocida principalmente por ser la Cuna
Del Arbol Nacional Y por Su variedad de atractivos como lo son el valle del
cocora, parque nacional de los nevados, sus reservas naturales como: reserva
natural Estrella de Agua, Reserva La montaña y sus variedades de cerros y
montañas que hacen del municipio un destino importante para el senderismo,
cabalgatas y lugar para conocer acerca de nuestra cultura cafetera.
Altura: 1.910 m.s.n.m.
Temperatura: 18 ºC
Coordenadas: 4º 40’ 48” norte 75º 39’48”
oeste
‘‘HIJA DE LOS
ANDES‘’, su primer nombre nudilleros, conocida por su hermoso mirador que hace
de los atardeceres y la noche, un lugar maravilloso para disfrutar con la
familia y ademas perfecto para tomarse una deliciosa taza de café quindiano.
Tambien encontramos la reserva natural bremen la popa y cañon del rio barbas.
Este municipio es muy lindo no solo por su verdor y naturaleza sino tambien por
su infraestructura de la colonizacion antioqueña.
Población: 28.905
hab.
Altura: 1.772 m.s.n.m.
Temperatura: 18 ºC
Coordenadas: 4º 37’ 12” norte 75º 38’ 20” oeste
Altura: 1.772 m.s.n.m.
Temperatura: 18 ºC
Coordenadas: 4º 37’ 12” norte 75º 38’ 20” oeste
‘‘TIERRA DE HOMBRES LIBRES’’, su primer nombre la plancha, visitado por su cementerio libre, y mirador turistico del alto de la cruz.
Altura: 1.314 m.s.n.m.
Coordenadas. 4º 38’ norte 75º 46’ oeste
‘‘TIERRA DE LUZ’’, su primer nombre
alejandria, visitado por multitudes de personas por su atractivo principal
PANACA (parque nacional de la cultura agropecuaria), y en epoca navideña el 7 y
8 de diciembre por el alumbrado que es uno de los mejores alumbrados de
Colombia por este espectáculo Quimbaya es nombrada como Patrimonio Cultural
Inmaterial del departamento del Quindío también esta la reserva natural la
montaña del ocaso, pequeña granja de mama lulú, balsaje por el rió la vieja y
el parque los Arrieros.
Población: 40.726 Hab.
Altura: 1.294 m.s.n.m.
Temperatura: 21 ºC
Coordenadas. 4º 34’ norte 75º 45’ oeste
Altura: 1.294 m.s.n.m.
Temperatura: 21 ºC
Coordenadas. 4º 34’ norte 75º 45’ oeste
‘‘ASIENTO DE LA
CULTURA CAFETERA’’, villa Quindio otro nombre dado a Montenegro en sus inicios.
Es muy visitado por su mayor atractivo PNC (Parque Nacional Del Café).
Población: 76.022
Hab.
Altura: 1.533 m.s.n.m.
Temperatura: 20 ºC
Coordenadas. 4º 33’50” norte 75º 48’ 40” oeste
‘‘VILLA DEL
CACIQUE’’, en este municipio se encuentran unos espectaculares atractivos como
los son: Jardín Botánico del Quindio y Mariposario, RECUCA (Recorrido De La
Cultura Cafetera), eco-parque Peñas Blancas. También encontramos deportes como
lo son: Parapente, rafting y kayak, rapel y escalada en roca.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTmaBOY7uyZEdG8Vwz2IkSl4-PVRCSdraqVxTcTu8fSDgQ5LrofBv0CyUh0lsyf-fw7W8gSEZvB20_0YO2RSsz6AkWiMyS7p0FvpFOZnYxREFGjfjUhTVYZbC9Ha2hfeUnaSdi8ItAOolh/s1600/buenavista.....jpg+....jpg)
Altura: 1.450 m.s.n.m.
Temperatura: 20 ºC
Coordenadas. 4º 23’ norte 75º 44’ oeste
‘‘A UNA CUADRA
DEL CIELO’’, su primer nombre el tolrá. Sus sitios mas visitados son: cerro de
las tres cruces donde se puede disfrutar de la hermosa vista, y se puede
observar parte del valle de maravelez y valle del quindio y se puede disfrutar
de parapente sobre el pueblo. También esta café San alberto donde se puede
disfrutar de un café quindiano de buena calidad y dar un tour por la cultura y
proceso del café y el parque PACEA
Altura: 1.200 m.s.n.m.
Temperatura: 23 ºC
Coordenadas. 4º 27’ norte 75º 47’ oeste
‘‘EDÉN TROPICAL
DEL QUINDIO’’, el municipio no ha tenido otros nombres, visitado mas que todo por el valle maravelez
un hermoso valle rodeado por bosques nativos y por el rió Barragán y Río Quindio. Lleno de
historia y cultura acompañada de misterios como lo es la piedra del indio que
lleva gravada jeroglíficos antiguos.
Población: 8.539
hab.
Altura: 1.480 m.s.n.m.
Temperatura: 20 ºC
Coordenadas: 4º 11’ norte 75º 44’ oeste
Altura: 1.480 m.s.n.m.
Temperatura: 20 ºC
Coordenadas: 4º 11’ norte 75º 44’ oeste
‘‘BELLO RINCÓN QUINDIANO’’, el dorado otro
nombre dado a Genova, tiene varios sitios de interés tanto cultural como de
diversión. Laguna y piedra del muñeco, alto de la cúspide, cerro de las dos
tetas y las lagunas juntas.
Altura: 1.700 m.s.n.m.
Temperatura: 19 ºC
Coordenadas: 4º 20’ 6” norte 75º 42’47” oeste
‘‘DONDE LLEGAN LAS GARZAS’’, San Jose De Colon primer nombre
del municipio. Entre los mejores sitios para visitar están: laguna de las
mellizas y el cerro de tarapaca.
Población: 5.350
hab.
Altura: 1.700 m.s.n.m
Temperatura: 19 ºC
Coordenadas. 4º 28’ norte 75º 41’ oeste
Temperatura: 19 ºC
Coordenadas. 4º 28’ norte 75º 41’ oeste
‘‘SUSURRO DE GUADUALES’’. en este municipio se encuentra lo
que es el centro experimental de la guadua y el bambú, conocido por su plaza y
por su belleza llena de color y tradición, sus senderos ecológicos, cascadas y
demás lugares que despierta curiosidad por descubrir, conocer y divertirse en
los bosques y ríos de esta región.
Poblacion: 290.480 hab.
Temperatura: 20 ºC
Coordenadas: 4,5170 ° norte, 75,6830 ° oeste.
Coordenadas: 4,5170 ° norte, 75,6830 ° oeste.
‘‘CIUDAD MILAGRO’’, en sus principios llamada villa holguin,
en este municipio tenemos una gran extencion de lugares a visitar no solo de
diversion si no tambien de interes cultural como lo son: museo Quimbaya,
parques como lo son el aborigenes, parque de la vida, fundadores que no solo es
su belleza si no tambien la historia y cultura que hay detrás de cada uno de
estos parques, tenemos el parque nacional de la acuicultura y pesca de portiva,
el barranquismo que es un lugar para disfrutar y adentrarse al pasado y una
historia de un departamento que nacio y crecio fuertemente, ademas de eso tenemos murales significativos
que le dan mas presencia y cultura a nuestra ciudad como es el mural renacer,
epopeya de Quindio, el mural Genesis y entre otros, PANABI (Parque Nacional de
la biodiversidad), CANOPY los caracolies.
Excelente blog recomendadisimo :)
ResponderEliminar